Smart Weight Control: control de peso inteligente para líneas manuales agroindustriales 

Smart Weight Control

En la industria agroalimentaria, donde los márgenes de tiempo y eficiencia lo son todo, cada segundo cuenta. Lo sabemos bien porque en Ingro Maquinaria llevamos décadas trabajando para el sector agrícola.

Por eso un día nos hicimos una pregunta tras ver los retos de nuestros clientes. 

¿Y si pudieras tener el control total de tus líneas de pesaje manual con datos claros, en tiempo real, y además identificar qué trabajador está rindiendo más… o menos? 

E innovamos creando una solución que hace eso posible: Smart Weight Control.

Más que una báscula, un cerebro operativo

Smart Weight Control no es solo una báscula inteligente: es una plataforma de gestión avanzada para líneas de confección donde se manipulan frutas, hortalizas u otros productos frescos. 

Combina un hardware robusto con una interfaz digital intuitiva y conectividad con ERP, lo que te da una visión completa que te ayuda a mejorar la toma de decisiones en la planta de confección, tanto si eres una cooperativa, comercializadora o un agricultor con instalaciones de confección. 

Smart Weight Control

 

El corazón del sistema es una báscula de precisión construida con componentes industriales de alta gama: pantalla táctil Schneider de 7”, convertidor Swift Utincell, plataforma Epelsa y tecnología RFID industrial. Pero lo más potente está en el software. 

Con él puedes:

  • Visualizar rendimiento por trabajador en tiempo real.
  • Medir desviaciones de peso y unidades por minuto.
  • Cambiar dinámicamente el color de fondo de la pantalla según productividad.
  • Confeccionar por peso o por número de frutos, lo que da muchísima flexibilidad.

smart weight control

Ventajas productivas: control total sin perder agilidad

Con Smart Weight Control, las decisiones ya no se basan en intuición. Ahora tienes una lectura clara y actualizada segundo a segundo. ¿Qué ganas exactamente?

Lo primero que notarás es la velocidad. La visualización del peso es prácticamente instantánea, lo que permite a los trabajadores reaccionar sin demoras. La validación automática de los datos evita tener que hacer dobles comprobaciones, algo que antes consumía mucho tiempo en plena faena.

Otro aspecto que más aprecian nuestros clientes es el control individualizado por operario. Desde la misma pantalla ves quién está rindiendo por encima de la media y quién podría necesitar un pequeño ajuste, ya sea por formación o por reorganización del ritmo de trabajo. 

El sistema también incorpora un panel comparativo de rendimiento y un ranking visual, dos herramientas que generan impacto real en la motivación del equipo. 

 

 

Cuando los datos están claros y accesibles, no hay espacio para discusiones, se reducen las discusiones y entras en un entorno de mejora continua. Nadie quiere quedar último, y eso ayuda a que se ponga foco en que cajas y palets salgan en tiempo y forma..

En cuanto a la gestión de pedidos, cambia por completo la dinámica. Puedes ver en tiempo real cuánto se ha producido, cuánto falta y cuánto tiempo queda. Esto permite planificar con antelación, redirigir recursos o anticipar retrasos antes de que se conviertan en problemas. 

Sabemos que es una pieza para el trabajo en cadena, no queremos que se tengan atrasos en las expediciones, por ejemplo.

Y por último, pero no menos importante, es la continuidad del proceso. Gracias a su capacidad para trabajar con múltiples configuraciones —ya sea por peso o por número de frutos— la línea no tiene que pararse a cambiar parámetros. Eso, en una jornada de muchas horas, es clave.

Aplicaciones industriales: ideal para confección hortofrutícola

Este sistema es perfecto para empresas del sector hortofrutícola que trabajan con productos a granel o envasados, ya sea en líneas de empaque frescos, IV gama o incluso en soluciones de logística agroindustrial. 

En Almería, donde la manipulación de pimiento, tomate, pepino o calabacín exige máxima precisión y trazabilidad, esta solución encaja como anillo al dedo y por eso somos el principal proveedor de esta solución.

Caso práctico: un antes y después en la gestión diaria

Una cooperativa de la zona del Poniente Almeriense implementó recientemente Smart Weight Control en tres de sus líneas de manipulado. En solo una campaña, reportaron:

  • Un aumento del 12% en productividad gracias a la reducción de pausas e incertidumbres.
  • Reducción del 17% en errores de pesaje, que antes generaban devoluciones o no conformidades.
  • Mayor motivación entre los operarios por el uso del ranking visual, lo que incluso fomentó dinámicas internas de mejora.

Conectividad total con ERPagro

Uno de los puntos fuertes de esta solución es su integración nativa con ERPagro de Hispatec

Desde el módulo de báscula visor, todo se sincroniza de forma automática: datos de producción, control de pedidos, rendimiento de líneas y operarios… todo almacenado en base de datos SQL y disponible vía API para otras herramientas empresariales.

Los datos que se generan “entran” en el ERP para unificarse con los procesos de trazabilidad y facturación.

Además, se integra perfectamente con otras soluciones de nuestro catálogo en Ingro Maquinaria: desde sistemas de lavado y secado hasta líneas completas de clasificación y logística.

 

Smart Weight Control

Preguntas técnicas frecuentes

¿Puedo trabajar por peso y por número de unidades?
Sí. Puedes configurar cada línea para pesar por kilo o contar frutos, lo que permite adaptarse al tipo de producto sin modificar la línea.

¿Qué sucede si falla la red?
El sistema guarda localmente y sincroniza con ERPagro cuando la conexión se restablece.

¿Se puede trabajar con varios pedidos a la vez?
Totalmente. Smart Weight Control permite gestionar múltiples confecciones y partidas en paralelo.

¿Cómo afecta al operario ver su rendimiento en tiempo real?
La experiencia nos dice que mejora la motivación y la concentración, especialmente si se utilizan los rankings internos como herramienta de reconocimiento.

Mejora tu rendimiento sin perder control

En resumen, Smart Weight Control no es solo una solución tecnológica; es una nueva forma de gestionar la producción con más precisión, más velocidad y más transparencia. 

La hemos pensado para Está pensada para quienes quieren llevar el control sin perder flexibilidad, y para quienes saben que cada kilo bien pesado cuenta.

Si estás en Almería o en cualquier parte del sector agroalimentario nacional y quieres modernizar tu sistema de pesaje sin complicaciones, habla con nosotros.

En Ingromaquinaria te ayudamos a transformar tu línea de producción desde el primer día.